
Patín de acceso a la torre del homenaje
Una vez que accedemos al patio de armas encontramos a la izquierda adosada sobre la torre del homenaje una escalinata muy empinada. Este patín —así se llama este acceso exterior y única entrada natural a la torre del homenaje— fue seguramente construido en época cristiana, ya que el acceso primitivo a la torre del homenaje se hacía a través de una escalera de mano o incluso de una cuerda a través de la puerta de la planta superior, a unos cinco metros de altura del patio de armas. La intervención de 2004 mantuvo este acceso y tan sólo actuó homogeneizando los peldaños de la escalinata y defendiéndolos con una baranda para evitar caídas. El descansillo final de acceso a la puerta se recreció, enfoscó y se cerró el acceso con una puerta de madera y cerrojo.


Patín de tambor
Vista del patín adosado a la torre que descansa sobre el tambor a partir del cual se accede a la torre, ideado para salvar la distancia de 5 metros de la puerta sobre el patio de armas. El patín se concibió para permitir un acceso más cómodo a la torre del homenaje.

Detalle de la escalera
Detalle del patín en el que destaca el barandal que se añade en la intervención de 2004 y la abertura practicada en la torre del homenaje en la que se descubrieron indicios de su posible conexión con el desagüe de la cubierta de la torre hacia el aljibe Sur.